
01 Ago La Espiritualidad (Parte 1)
Hoy por hoy, hay muchas religiones y muchas corrientes filosóficas que hablan de la espiritualidad y de cómo conseguir la paz y la armonía.
Esto no resulta nada fácil de lograr ni tampoco se puede hacer de un momento para el otro. La verdadera espiritualidad no está en las religiones ni en los libros. Se puede leer de todo y adquirir todo el conocimiento, pero el cambio real está dentro nuestro. El camino está marcado por cada una de nuestras experiencias y qué decidimos hacer con ellas.
Comenzar el camino espiritual es saber que tiene un principio pero no un final. Nunca terminamos de aprender.
El otro día leí que el camino espiritual es una gran mentira y que no se puede imponer las ideas ni obligar a nadie a que cambie para tener tranquilidad. También decía que una persona tiene permitido enojarse, rebelarse y no estar siempre en calma. Con todo respeto, la persona que escribió esto no entendió nada!! El camino espiritual es esto y mucho más!
Es aprender a conocernos, es aprender a escuchar nuestro ser interno, es conectarse con las energías que fluyen en nuestro ser. Es encontrar nuestro niño interior para entender el por qué de muchas cosas que nos suceden. Es hacer las paces con nosotros mismos y con el entorno. Es aceptarnos tal cuál somos. Es romper con las estructuras del pasado y con las impuestas por la sociedad y la familia, para así poder cumplir con nuestro destino.
Cuando hablamos de armonía y tranquilidad, estamos hablando de una sanación interna que nos lleva a mantener el equilibrio en nuestro ser, que a la vez nos lleva a estar sanos físicamente.
Claro que tenemos permitido enojarnos y hacer rabietas, somos seres humanos en un camino de aprendizaje y evolución. Recuerden que somos estrellas viviendo una experiencia humana.
Pero con la práctica nos damos cuenta que cada vez que nos permitamos enojar, lo único que hacemos es desestabilizarnos y enfermarnos. Entonces nos preguntamos si realmente vale la pena darle el poder a una persona o situación para que nos controle…
Una vez que sabemos qué queremos o preferimos, es momento de los cambios. Es momento de ser valiente y romper estructuras!
En ese momento entra en juego otro factor importante en nuestro crecimiento: » el miedo «…….
No Comments